Edición 2024
1 de Abril de 2025.- Escenamateur anuncia los ganadores de la XII Edición de los Premios Juan Mayorga de las Artes Escénicas
La XII Edición de los Premios Escenamateur Juan Mayorga de las Artes Escénicas ya tiene ganadores. La gala, celebrada en un ambiente de celebración y reconocimiento al teatro amateur, ha premiado a los mejores montajes, intérpretes y creadores de la temporada.
El premio a Mejor Espectáculo ha recaído en El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón (Madrid). La dirección más destacada ha sido la de Iván Vidal por El internado, de Font Viva (Comunidad Valenciana), mientras que la Mejor Autoría y/o Adaptación Teatral ha sido para Ana Pérez, Miren Echevarría y Luisma Moreno por Exáctamente diversa, de Ezezagunok – L@s Desconocid@s (País Vasco).
El diseño también ha tenido su reconocimiento, con Antonio José López llevándose el premio a Mejor Escenografía por El amor en tiempos de Lorca, y Alejandro Calero recibiendo el de Mejor Iluminación por el mismo montaje. En vestuario, el galardón ha sido para Ana Pérez, Miren Echevarría y Luisma Moreno por Exáctamente diversa.
En el apartado interpretativo, el premio a Mejor Actor Protagonista ha sido para Cándido Sevilla por su papel de Creonte en Indómita, de Crea Escena Manzanares (Castilla La Mancha). Como Mejor Actriz Protagonista ha sido galardonada Mónica Garbayo por su interpretación de Sympathy en Residencia ST, de GAT (Navarra). En los papeles de reparto, Saúl Berzosa ha sido premiado por su papel de Niño en La habitación del niño, de Carpe Diem (Castilla La Mancha), y María Rodríguez por su interpretación de Agripina en La caduta, de Acebuche Teatro (Extremadura).
Los premios al diseño gráfico han recaído en Filumena Marturano, de Guate Teatro (Andalucía), tanto en la categoría de Mejor Cartel como en la de Mejor Fotografía. En cuanto a los montajes específicos, Sima y los ladrones del tiempo, de Damas de Comedia (Andalucía), ha sido reconocido como Mejor Espectáculo Infantil, y Terror e Miséria, del Grupo D’Artes e Comedias (Portugal), ha obtenido el premio a Mejor Espectáculo Internacional.
Además, en esta edición, Escenamateur ha querido rendir un homenaje especial al prestigioso actor Javier Gutiérrez, quien ha recibido el Premio de Honor en reconocimiento a su trayectoria y su apoyo al teatro amateur. Asimismo, se ha proclamado el Premio Max Aficionado y/o de Carácter Social en favor de Ignacio Aranguren y Vicente Galbete, en reconocimiento a su dedicación y compromiso con el teatro aficionado.
Escenamateur quiere felicitar a todos los galardonados y agradecer a los grupos participantes por su esfuerzo y dedicación al teatro amateur. Asimismo, extendemos nuestro reconocimiento a las autoridades y entidades colaboradoras que han hecho posible esta edición, reafirmando el compromiso con la cultura y las artes escénicas.
Material de prensa: https://drive.google.com/drive/folders/1jIpWKLuejCgkv7uVXzz180-rYT9CexDq
24 de Marzo de 2025.- Cuenta atrás para los XII Premios Nacionales Escenamateur Juan Mayorga de las Artes Escénicas
El arte y la pasión por el teatro inundarán Manzanares el próximo 29 de marzo, cuando el Gran Teatro se vista de gala para acoger la duodécima edición de los Premios Nacionales “Juan Mayorga” de las Artes Escénicas. Esta prestigiosa cita, organizada por la Confederación de Teatro Amateur (ESCENAMATEUR), el Ministerio de Cultura a través del INAEM, la Fundación SGAE, con la colaboración de la Federación de Grupos Aficionados de Teatro de Castilla-La Mancha (FETEACLM), el Ayuntamiento de Manzanares, la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Diputación de Ciudad Real, celebrará y premiará el talento y el esfuerzo de los grupos teatrales no profesionales de todo el país.
El presidente de Escenamateur, Alejandro Cavadas, ha destacado en el acto de presentación el creciente prestigio de estos premios y la importancia de que Manzanares y Castilla-La Mancha sean parte esencial de esta cita.
Entre los galardonados de esta edición, destaca el Premio de Honor al reconocido actor Javier Gutiérrez, un intérprete de trayectoria brillante que dio sus primeros pasos en el teatro aficionado. También se rendirá homenaje al Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura por su dedicación a la difusión y conservación del teatro en todas sus formas. Además, la asociación manzanareña Lazarillo TCE será distinguida con el Premio “Apoyo al Teatro Joven” ex aequo con el IES Parque Lineal de Albacete, como dos ejemplos de apoyo al teatro en las edades más tempranas e impulso a las nuevas generaciones de artistas y espectadores. De igual modo, viviremos un momento especial con la entrega del Premio ‘Antonio Morillas’ a los valores sociales a través del teatro para la compañía Ezezagunok L@s Desconocid@s de Irún, un colectivo formado por intérpretes con discapacidad intelectual y que son un ejemplo de diversidad, inclusión y accesibilidad a través de las artes escénicas.
Serán 18 las compañías que competirán por alzarse con la prestigiosa «Silla» desde todos los puntos del país, así como cuatro compañías internacionales que optarán al premio al Mejor Espectáculo Internacional. Un año con una gran representatividad del Estado, con nominados de todos los puntos de la geografía española, en la que destacan las 8 nominaciones del grupo madrileño A Rivas el Telón, las 6 del extremeño Acebuche o las del donostiarra Teatro Estudio de San Sebastián, lo que pone de manifiesto el nivel y la calidad de los grupos de teatro aficionado en nuestro país. Así mismo, un año más, el cartel anunciador de la Gala ha sido diseñado por el artista manchego Rafael Rodrigo (MeOne).
El Gran Teatro de Manzanares se convertirá en el escenario perfecto para celebrar la pasión por el teatro amateur y rendir homenaje a todos aquellos que mantienen viva la magia de las tablas. La Gala, que comenzará a las 19:30 horas, contará con entrada gratuita mediante invitación, disponible en taquilla desde media hora antes del evento. Una noche de emociones, talento y reconocimiento que promete ser inolvidable para todos los amantes del teatro.
Listado de nominados de la XII Edición
- MEJOR ESPECTÁCULO
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón
- La caduta, de Acebuche Teatro
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián
- Residencia ST, de GAT
- MEJOR ESPECTÁCULO INFANTIL
- Cinco lobitos, de Damas de Comedia
- El secreto de los elfos, de Aladroque Teatro
- Sima y los ladrones del tiempo, de Damas de Comedia
- MEJOR ESPECTÁCULO INTERNACIONAL
- A Padaria, de Grupo de Teatro Renascer (Portugal)
- Conta-me entre as Medusas, de ATA – Acção Teatral Artimanha (Portugal)
- La dame blanche, de Studio Théâtre de Liège (Bélgica)
- Terror e Miséria, de Grupo D’Artes e Comédias (Portugal)
- MEJOR DIRECCIÓN
- Alguien voló sobre el nido del cuco, de Nueve Teatro
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón
- El internado, de Font Viva
- La caduta, de Acebuche Teatro
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián
- MEJOR AUTORÍA Y/O ADAPTACIÓN TEATRAL
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón
- Indómita, de Crea Escena Manzanares
- Residencia ST, de GAT
- Exacticamente diversa, de Ezezagunok – L@s Desconocid@s
- MEJOR DISEÑO DE ESCENOGRAFÍA
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón
- Indómita, de Crea Escena Manzanares
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián
- La casa de Bernarda Alba, de La Trapera
- La habitación del niño, de Carpe Diem
- MEJOR DISEÑO DE ILUMINACIÓN
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón
- El internado, de Font Viva
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián
- Los últimos días de Isabel, de Vaya Cirio
- MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Distopía en prácticas, de Teatro en la Chácena
- Exacticamente diversa, de Ezezagunok – L@s Desconocid@s
- Indómita, de Crea Escena Manzanares
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián
- MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón (JJ Llorente, como Lorca)
- Indómita, de Crea Escena Manzanares (Cándido Sevilla, como Creonte)
- La caduta, de Acebuche Teatro (Barto García, como Calígula)
- La habitación del niño, de Carpe Diem (Ángel Berzosa, como Padre)
- MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón (Virginia Ponce, como Yerma)
- Indómita, de Crea Escena Manzanares (Iris Sevilla, como Antígona)
- La habitación del niño, de Carpe Diem (Mercedes González, como Madre)
- Residencia ST, de GAT (Mónica Garbayo, como Sympathy)
- MEJOR ACTOR DE REPARTO
- El internado, de Font Viva (Hugo Estrada, como Héctor)
- La habitación del niño, de Carpe Diem (Saúl Berzosa, como Niño)
- Residencia ST, de GAT (Álvaro Navarro, como Trueno)
- Residencia ST, de GAT (Javier Fernández, como Mento)
- MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- El amor en tiempos de Lorca, de A Rivas el telón (Marta Vellosillo, como Dña. Rosita)
- La caduta, de Acebuche Teatro (María Rodríguez, como Agripina)
- La cantante calva, de Teatro Estudio de San Sebastián (Eva Rodríguez, como Criada)
- Residencia ST, de GAT (Idoia Sanz, como Elda)
- MEJOR CARTEL
- Filumena Marturano, de Guate Teatro
- La caduta, de Acebuche Teatro
- La habitación del niño, de Carpe Diem
- Pésame, Pésame mucho, de Batilo Teatro
- MEJOR FOTOGRAFÍA
- Filumena Marturano, de Guate Teatro (Fotografía 1)
- Filumena Marturano, de Guate Teatro (Fotografía 2)
- La caduta, de Acebuche Teatro (Fotografía 2)
- Tartufo Play, de Kumen Teatro (Fotografía 1)
- MEJOR DIFUSIÓN TEATRAL
- Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música
- PREMIO ANTONIO MORILLAS A LOS VALORES SOCIALES A TRAVÉS DEL TEATRO
- Ezezagunok – L@s Desconocid@s
- PREMIO APOYO AL TEATRO AMATEUR JOVEN (EX AEQUO)
- IES Parque Lineal (Albacete)
- Lazarillo TCE
- PREMIO DE HONOR
- Javier Gutiérrez
Edición 2022
27 de Marzo de 2023.- Presentadas las nominaciones a los X Premios Nacionales Escenamateur Juan Mayorga de las Artes Escénicas, los premios más relevantes del Teatro Amateur
Edición 2019
01 de Diciembre de 2019.- El Comité de los VII Premios ESCENAMATEUR Juan Mayorga hace público el listado completo de candidatos
El Comité, haciendo cumplimiento estricto de lo indicado en el Reglamento de la Presente Edición, hace público listado de candidatos que se adjunta al Certificado suscrito por el Presidente del Comité, D. Alberto Palacios, y que puedes consultar pinchando AQUI.
Del mismo modo, este Comité quiere agradecer a todos los socios por su alta participación, convirtiendo la VII Edición en la de mayor participación en la historia de estos Premios.
Edición 2018
11 de Marzo de 2019.- El actor Manuel Galiana, premio de Honor ESCENAMATEUR.
El fallo de los Premios Especiales de esta edición ha sido tomado por el Comité de los Premios Juan Mayorga el pasado día 7 de Marzo y donde se ha hecho público el nombre de las personas e instituciones que serán reconocidas por el teatro amateur de toda España: la Radio Pública del Principado de Asturias como entidad que visibiliza y apoya el teatro amateur a través del programa “La Cuarta Pared” y el programa de formación escénica para jóvenes CaixaEscena de la Obra Social de La Caixa, que desde hace más de diez años ha formado a más de 30000 estudiantes, 2200 grupos de teatro y más de 1000 Centros Educativos de Secundaria.
Como novedad, en la presente edición se ha convocado un concurso nacional para el diseño del cartel anunciador de los Premios Juan Mayorga y que el Comité ha decidido otorgar el premio valorado en 500 € a la artista Patricia Sánchez.
Para terminar, muy especialmente, se ha dado a conocer el Premio de Honor Escenamateur que este año recae sobre la figura del actor Manuel Galiana por su importante trayectoria sobre las tablas y ser un ejemplo para todos los aficionados a las Artes Escénicas.
Como parte del programa de actividades de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), esta entidad, un año más, apoya y nombra el premio a la internacionalización del mejor espectáculo teatral amateur y que ha recaído en la compañía portuguesa Nova Morada con Alba, una adaptación de La casa de Bernarda Alba y que recientemente ha sido la clara vencedora del XV Concurso Nacional de Teatro de la Federaçao Portuguesa de Teatro Amador (FPTA).
Comparte esta noticia en tus Redes Sociales y etiqueta a ESCENAMATEUR en INSTAGRAM (@escenamateur) y FACEBOOK (@escenamateur) o usando los hastags #premiosjuanmayorga #premiosjuanmayorga18
25 de Febrero de 2019.- Presentados los Premios Juan Mayorga ESCENAMATEUR de las artes escénicas en su VI Edición. La próxima gala de entrega de estos Premios Nacionales, organizados por ESCENAMATEUR y con el patrocinio de la Fundación SGAE y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, tendrá lugar el 6 de abril a las 19:00 horas en la Sala Berlanga de Madrid.
En la presentación se han dado a conocer los nombres de los distintos nominados en las categorías de espectáculo, dirección, autor, interpretación masculina y femenina, principal y de reparto, vestuario, escenografía, cartel, fotografía, reportaje y espectáculo internacional. Entre los candidatos, se encontraban integrantes de todas las comunidades de España.
Como parte del programa de actividades de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), esta entidad, un año más, apoya y nombra el premio a la internacionalización del mejor espectáculo teatral amateur, cuyos nominados provienen de Portugal, Irán o Argelia, una convocatoria que ha contado con el apoyo de la AITA/IATA (Asociación Internacional de Teatro Amateur).
ESCENAMATEUR es la confederación de asociaciones de teatro amateur de toda España, que trabaja, desde 2009, para la dignificación y reconocimiento del trabajo que realizan los grupos de teatro amateur, así como para ser el interlocutor válido entre las distintas administraciones públicas y privadas, tanto a nivel del Estado Español como del resto de organismos internacionales a través de su presencia en AITA (Asociación Internacional de Teatro del Arte) y CIFTA (Consejo Internacional de Federaciones de Teatro Amateur de la Cultura Latina).
¿Quieres conocer a nuestros nominados? Pincha AQUI
Consulta el ACTA del Comité pinchando AQUI
Comparte esta noticia en tus Redes Sociales y etiqueta a ESCENAMATEUR en INSTAGRAM (@escenamateur) y FACEBOOK (@escenamateur) o usando los hastags #premiosjuanmayorga #premiosjuanmayorga18
RELACIÓN DE FINALISTAS POR CATEGORÍAS
MEJOR ESPECTÁCULO:
- #CADENS, de Melpómene Teatro.
- 24F, de Almadraba Teatro.
- EL SEÑOR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN, de El Barracón.
- HUANITA, de Teatro en construcción.
MEJOR DIRECCIÓN:
- ALEJANDRO CAVADAS por #CADENS, de Melpómene Teatro.
- DIEGO JUAN por 24F, de Almadraba Teatro.
- LYDIA CANALS por NÍNIDRESS, de Tràfec Teatre.
- MANUEL PÉREZ por SENECTUTE, de Druida Teatro.
MEJOR AUTORÍA:
- ALEJANDRO CAVADAS por #CADENS.
- JUANCHO ARENA por A LA MANERA DE LOS GRIEGOS.
- CRISTOBAL DEL RIO por ESTE EXORCISMO NO ES LO MISMO.
- MARCOS ALTUVE por HUANITA.
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA:
- JOSÉ LUÍS ALONSO por “Nono” en 24F, de Almadraba Teatro.
- ANDRÉS ARIZA por “Chema” en 24F, de Almadraba Teatro.
- CARLOS MANRIQUE por “Sr. Ibrahim” en EL SEÑOR IBRAHIM Y LAS FLORES DEL CORÁN, de El Barracón.
- VERA COSARIO por “Huanita” en HUANITA, de Teatro en construcción.
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA:
- IRENE SERRANO por “Rufi” en 24F, de Almadraba Teatro.
- LAURA TENDERO por “Vera la Polaca” en 24F, de Almadraba Teatro.
- ARANTZA HERNÁNDEZ por “Marina” en A LA MANERA DE LOS GRIEGOS, de Grupo Alhama Teatro.
- NURIA GARCÍA por “Olga” en DONDE TERMINAN LOS SUEÑOS, de Athenea Teatro.
MEJOR ACTOR DE REPARTO:
- JOSÉ LÓPEZ por “Francisco José” en 24F, de Almadraba Teatro.
- MANUEL IZAL por “Ricardo, Manoli” en A LA MANERA DE LOS GRIEGOS, de Grupo Alhama Teatro.
- VICENT BONMATÍ por “Don Guiseppe” en HUANITA, de Teatro en construcción.
- MARCOS DÍAZ por “Matamoros” en LA COMEDIA DE LAS ILUSIONES, de Kumen Teatro.
MEJOR ACTRIZ DE REPATO:
- MIRIAM GINER por “Nines” en 24F, de Almadraba Teatro.
- MARILUZ SESMA por “Patrocinio” en A LA MANERA DE LOS GRIEGOS, de Grupo Alhama Teatro.
- AMPARO SIMÓN por “Ulpima” en ATRA BILIS, de Yorick Teatre.
- MARINA DANS por “Corifeo” en TROYANAS, de Noite Bohemia.
MEJOR ESCENOGRAFÍA:
- #CADENS, de Melpómene Teatro.
- 24F, de Almadraba Teatro.
- A LA MANERA DE LOS GRIEGOS, de Grupo Alhama Teatro.
- NÍNIDRESS, de Tràfec Teatre.
MEJOR VESTUARIO:
- A LA MANERA DE LOS GRIEGOS, de Grupo Alhama Teatro.
- HUANITA, de Teatro en construcción.
- LA COMEDIA DE LAS ILUSIONES, de Kumen Teatro.
- TROYANAS, de Noite Bohemia.
MEJOR CARTEL:
- #CADENS, de Melpómene Teatro.
- HUANITA, de Teatro en construcción.
- NÍNIDRESS, de Tràfec Teatre.
- YERMA, de Noite Bohemia.
MEJOR FOTOGRAFÍA:
- Imagen 1 de #CADENS, de Melpómene Teatro.
- Imagen 1 de EL SEÑOR IBRAHIM. LAS FLORES DEL CORÁN, de El Barracón.
- Imagen 2 de EL SEÑOR IBRAHIM. LAS FLORES DEL CORÁN, de El Barracón.
- Imagen 1 de COSA NOSTRA, de The Sastre.
MEJOR DOCUMENTAL:
- FROM GIRONA WITH LOVE, de Festival Internacional de Teatre Amateur de Girona.
- KUMEN EN EL FITAG, de Kumen Teatro.
- LA BARRACA DE FEDERICO, de Foromutis Teatro.
- TROYANAS, de Noite Bohemia.
MEJOR OBRA INTERNACIONAL:
- ALBA – Teatro Nova Morada. Portugal.
- O CONCURDA DE NOTREDAME – Gatem. Portugal.
- THE SILENT HOUSE – Iran Saye Theatre Group. Irán.
- THERE IS NOTHING TO SAY – Freedom Groups. Argelia
Edición 2017
31 de Octubre de 2017.- Se informa a todos los interesados sobre resolución 2.17 del Comité Organizador en relación al colapso de la web oficial de los Premios en las 48 horas previas a la finalización del plazo de inscripción de espectáculos. El extracto del acta de resolución se indica a continuación con literalidad:
Se acredita por parte del Secretario que en las últimas horas de inscripción, la web oficial de los Premios sufrió un colapso que ha podido impedir la correcta inscripción de algunas candidaturas. Tras un espacio de debate, se acuerda la siguiente frase con literalidad:
“Se acuerda prorrogar el plazo de presentación de candidaturas hasta el 15 de Noviembre de 2017 a las 23:59 h, siendo este plazo improrrogable”
Este acuerdo se adopta por unanimidad.
Se puede consultar el acta pinchando AQUI.
17 de Octubre de 2017.- Se informa a todos los interesados sobre resolución 1.17 del Comité Organizador en relación a la cuestión planteada por el Grupo «Carafur», sobre qué condiciones debe reunir un espectáculo reestrenado para poder participar en la presente edición. El extracto del acta de resolución se indica a continuación con literalidad:
Se realiza una lectura pormenorizada del Presente Reglamento y se confirma que se menciona la posibilidad de incluir espectáculos reestrenados pero no se indica ni aclara que otorga esta circunstancia. Ante tal evidencia, se plantea al Comité que defina este hecho de forma clara y concisa.
Tras un espacio de debate, se acuerda la siguiente frase con literalidad:
“Se entenderá por espectáculo reestrenado aquel que se vea afectado por condicionantes artísticos y temporales. Para ello, el espectáculo reestrenado no habrá podido representarse durante al menos los últimos 12 meses y, además, el grupo interesado deberá presentar una memoria que justifique que ha emprendido un nuevo proceso de producción de una duración mínima de 3 meses. Esta memoria deberá acompañarse de un vídeo del espectáculo en su estado actual de producción y de la versión previa al nuevo proceso de trabajo”
Este acuerdo se adopta por 3 votos a favor y 1 abstención y es ratificado por unanimidad por el Comité de Garantías con fecha 15 de Octubre de 2017.
Se puede consultar el acta pinchando AQUI.
1 de Octubre de 2017.- Queda abierto el plazo de inscripción de espectáculos para la presente edición a través del siguiente enlace. El proceso estará abierto hasta el próximo 31 de Octubre. Recuerda que podrás presentar todos tus espectáculos estrenados entre el 1 de Noviembre de 2016 y el 31 de Octubre de 2017.
30 de Septiembre de 2017.- Finaliza el plazo de inscripción de Votantes. Gracias a todos por vuestra participación. En breve, recibiréis vuestros códigos de votación.
Edición 2016
2 de Abril de 2017.- Descárgate esta nota de prensa pulsando AQUI